Por normal general nos encanta la decoración en
blanco en nuestros interiores, y es que este color además de
aportar luminosidad, desprende elegancia. No obstante, si lo usamos de manera excesiva
nuestros espacios jamás nos aportarán la
calidez que necesitamos en
nuestro hogar. Para remediar esto os traemos las
3 claves esenciales para
convertir nuestras estancias blancas en espacios acogedores. La respuesta está en las plantas, la madera y los detalles en negro.
Tips para la decoración de espacios blancos
Decoración de espacios blancos con Plantas
Ya sean plantas artificiales, plantas naturales, de tamaño grande o pequeña. Las plantas son un gran
elemento decorativo para los
espacios blancos. La colocación del elemento
verde sobre blanco es influencia de la decoración nórdica-escandinava que tan a la orden del día está.
Las plantas aportarán el
toque acogedor que buscamos gracias al
efecto terapéutico calmante del color verde, sin perder
amplitud y luminosidad, además
rejuvenecerá la decoración en blanco de la casa y la llenará de vida.
Decoración de espacios blancos con madera
La
madera puede llegar a recargar
ambientes que ya de por sí son cálidos, pero cuando nos encontramos con
espacios blancos no dudamos ni un segundo en
utilizar este material en el mobiliario. El resultado junto con
las plantas será un ambiente muy natural y acogedor.
Decoración de espacios blancos con detalles en negro
Ya os hablábamos anteriormente en una de nuestras entradas del
efecto Black&White, el cual consiste en colocar detalles decorativos negros en espacios mayoritariamente blancos, imprimiendo al espacio mucha modernidad. Puedes usarlo en cojines, sofá, cortinas u otros
artículos textiles para el hogar o simplemente colocar algún gran lienzo o fotografía en blanco y negro. Con este toque final, además de crear un espacio acogedor sumaremos modernidad.
Imágenes vía Pinterest