El
color es uno de los principales elementos en la decoración del hogar, no sólo por su influencia en las proporciones, clima o estilo del espacio, sino por su poder de cambiar el estado de ánimo de las personas. Te contamos todo sobre la psicología del color en la decoración y cómo te influye cada uno de ellos.
Los tonos en la psicología del color
Decoración con Colores Cálidos
El rojo puro
incita a la acción y excitación de los sentidos. En la decoración
no suele usarse en grandes cantidades, a no ser que se busquen las sensaciones nombradas, ya que puede puede ser un tanto violento. La forma más adecuada de
usar este potente color es en pequeñas dosis o combinado con blanco, o tonos pastel produciendo así
confort y calidez.
El naranja es un color tan excitante como el anterior, pero si se usa en su
gama pastel, (salmón) las sensaciones que produce
son beneficiosas, ya que puede darnos mucha vitalidad.
El amarillo puro debe usarse con moderación, pero es un color que
incita a la alegría. Es recomendable
usarlo en tonos pastel en estancias con poca luz natural, ya que además de alegría, aporta luminosidad. En muchos casos es utilizado en la
iluminación LED decorativa del hogar con el fin de crear un ambiente festivo y alegre.
Decoración con Colores Fríos
El color
azul es el más frío de esta familia, no obstante esto
no significa que no debamos usarlo en la decoración ya que las
sensaciones que nos transmite no son precisamente frías. La
calma, serenidad, paz o reposo, son algunas de las sensaciones que nos aportará este color. Debemos tener cuidado con en ciertas estancias, ya que
absorbe la luz. Si vas a utilizar esta gama en grandes cantidades combina un
tono pastel generalizado con
detalles en azul más oscuro o eléctrico.
El violeta es un color que usado sólo
puede llegar a producir tristeza e indiferencia, y a no ser que seas dramaturgo y necesites esta inspiración, recomendamos usarlo siempre combinado con colores vivos y cálidos, como el amarillo puro.
Por último nos encontramos con el
verde, que proviene de la mezcla de amarillo y azul,
colores con características opuestas. Una mezcla equilibrada de ambos
expresa quietud, vegetación y frescura.
Al rodearnos de
elementos y accesorios decorativos en nuestro hogar, buscamos principalmente bienestar y armonía con el
entorno en el que pasamos la mayoría de tiempo. Esperamos haberte dado las pautas para que
encuentres el color adecuado para ti y tu entorno según las sensaciones que produce.
¿Te ha parecido interesante nuestros tips sobre psicología del color? ¿Qué opinas de la influencia de los colores en la decoración? ¡Cuéntanos!
Imágenes vía Pinterest